· Régimen económico-matrimonial; construcción y deconstrucción
· Reclamaciones económicas derivadas de la crisis familiar
· Asesoramiento fiscal y contable del patrimonio familiar
· Pactos en previsión de ruptura y capítulos matrimoniales
Régimen económico-matrimonial; construcción y deconstrucción
La consecuencia inmediata al contraer matrimonio es la constitución del régimen económico-matrimonial, que en virtud del derecho personal aplicable de los contrayentes constituirá una sociedad (legal de gananciales) dos individualidades (separación de bienes) o mixtos (participación). Nuestro equipo concretará las consecuencias legales de la finalización del régimen como consecuencia del divorcio tanto nacional como internacional, así como las pertinentes liquidaciones y adjudicaciones si procede.
Reclamaciones económicas derivadas de la crisis familiar
La vida en pareja, en ocasiones no sólo es una relación sentimental sino también económica. Cuando finaliza la primera, debe regularse de forma apropiada y justa la segunda, analizando especialmente la contribución de cada parte al proyecto familiar.
Indemnizaciones por razón del trabajo para la familia, pensiones compensatorias o pensiones entre parejas estables deben ser determinadas en el momento de la crisis de pareja.
Asesoramiento fiscal y contable del patrimonio familiar
Planeamiento y organización del patrimonio. Organización jurídica y tributaria de las obligaciones derivadas de las resoluciones judiciales: pensiones e indemnizaciones.
En el ámbito sucesorio, nuestro equipo presta asesoramiento tanto en la sucesión testada como en la intestada, así como en el ámbito tributario, en cuanto a los efectos presentes y futuros de su regulación.
Pactos en previsión de ruptura y capítulos matrimoniales
Los capítulos pre o post matrimoniales permiten clarificar y determinar consecuencias económicas de la ruptura con anterioridad a que suceda.
Las stepfamilys (familias formadas por parejas con niños de relaciones anteriores) requieren nuevas formas de organización y en consecuencia asesoramiento jurídico.
La Justicia de los tribunales no asegura una respuesta apropiada a cada situación, y para ello la previsión y organización con anterioridad al conflicto resulta en muchos casos esencial.
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · Volver al menú