Mediación

Mediación y Derecho colaborativo
La larga práctica de la abogacía en el ámbito contencioso, permite a los abogados conocer que los  Juzgados y Tribunales no dan solución al conflicto global; dan  respuesta jurídica a un conflicto, solo jurídico. Por tanto, la insatisfacción del ciudadano está siempre presente en un 50% del conflicto (el 50% que pierde el procedimiento). Sin embargo, existen herramientas e instrumentos jurídicos y programados con método, que alcanzan mayores cotas de satisfacción en los usuarios de los mismos. La mediación y el Derecho Colaborativo permiten la introducción de profesionales diversos en el conflicto jurídico y el aseguramiento de que la solución será satisfactoria en la misma proporción para ambas partes.

La mediación en Derecho Privado y el Derecho Colaborativo permite a las partes y a los profesionales implicados en el caso, la resolución de conflictos a partir de la elaboración de pactos parciales o globales que se adapten a las necesidades y peticiones de ambas partes, las cuales deben someterse voluntaria y positivamente al proceso. En la mediación, el equipo garantiza la imparcialidad y confidencialidad de su intervención. En el Derecho Colaborativo, nuestro equipo ofrece, además de la experiencia necesaria, toda una serie de recursos y colaboraciones externas que aseguren una participación activa en la resolución del conflicto.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Volver al menú