III Congreso de Familia: Infancia, familia y capacidad

El equipo de SGS se ha trasladado a Málaga para asistir al III Congreso de Familia organizado por Plataforma Familia y Derecho en colaboración con los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid, Barcelona y Málaga; y en el que Silvia Giménez-Salinas ha participado moderando la mesa dedicada a la protección de la persona, con las exposiciones de los defensores del pueblo: Ángel Gabilondo (DP Estatal), Esther Giménez-Salinas (Sindic de Gruges de Catalunya) y Jesús Maeztu Gregorio de Tejada (Defensor del Pueblo de Andalucía).

El Congreso, destinado a fomentar la especialización en infancia, familia y capacidad, ha aunado a profesionales del sector legal, social, sanitario y psicológico, todos con la misma implicación y preocupación acerca de la repercusión y nefastas consecuencias que la falta de jurisdicción propia provoca en las familias y más concretamente en los niños, niñas y adolescentes.

SGS ·Abogados de Familia

Familia monoparental y divorcio.

Una familia monoparental es la que está formada por un único progenitor y los hijos que tiene a su cargo, siempre que este progenitor sea el único que sustente a la familia y no conviva ni con su cónyuge ni con otra persona con la que mantenga una relación análoga a la conyugal.

En el año 2020 en España, según el Instituto Nacional de Estadística, se registraron 1.944 hogares monoparentales, de los cuales 1.582 monoparentales de sexo femenino y 362 de sexo masculino.

Sigue leyendo «Familia monoparental y divorcio.»

II Congreso Internacional de Coordinación de Parentalidad

Asistimos al II Congreso Internacional de Coordinación de Parentalidad (COPA), organizado por ANCOPA.

La figura del COPA no está reconocida judicialmente, siendo en la actualidad un recurso alternativo a la resolución del conflicto parental.

Esta falta de reconocimiento, hace de la alternativa un recurso subjetivo, condicionado a la consideración judicial.

Sigue leyendo «II Congreso Internacional de Coordinación de Parentalidad»

¿Qué sucede cuando, en un proceso de divorcio o separación con hijos menores de edad, una de las partes no puede permitirse una vivienda en la misma ciudad que hasta ahora?

Las noticias nos confirman hoy que el precio de la vivienda ha subido en el último año (2022) hasta un 11,2% en Madrid y un 14% en Barcelona.

Desde el despacho experimentamos esta subida en los informes de vulnerabilidad que cada vez más clientes traen al despacho en un procedimiento de divorcio.

Sigue leyendo «¿Qué sucede cuando, en un proceso de divorcio o separación con hijos menores de edad, una de las partes no puede permitirse una vivienda en la misma ciudad que hasta ahora?»

Personas con discapacidad: de la protección al apoyo.

España ha tardado 13 años (los 3 primeros destinados a promulgar la ley de adaptación normativa, y los últimos 10 a través de reformas parciales) en adecuar íntegramente la legislación civil y procesal que afecta a los derechos de las personas con discapacidad, a la convención internacional de Nueva York de 2006 (artículo 13).

Sigue leyendo «Personas con discapacidad: de la protección al apoyo.»