Personas con discapacidad: de la protección al apoyo.

España ha tardado 13 años (los 3 primeros destinados a promulgar la ley de adaptación normativa, y los últimos 10 a través de reformas parciales) en adecuar íntegramente la legislación civil y procesal que afecta a los derechos de las personas con discapacidad, a la convención internacional de Nueva York de 2006 (artículo 13).

Sigue leyendo «Personas con discapacidad: de la protección al apoyo.»

¿Puedo exigir a mis hermanos el pago de la residencia de mi padre/madre?

Por lo general, cuando se trae un hijo al mundo, la madre y/o el padre son conscientes de sus deberes parentales y son capaces de cuidar a sus hijos hasta el final de su dependencia y principio de autonomía. Sin embargo, a la inversa no sucede con tanta habitualidad, y no siempre los hijos son conscientes de sus deberes como descendientes y por tanto, resulta curioso que entre varios no sean capaces de cuidar a su padre o madre desde el inicio de su dependencia y hasta el final de sus días.

Sigue leyendo «¿Puedo exigir a mis hermanos el pago de la residencia de mi padre/madre?»

El valor de la intimidad.

Esta semana el Tribunal de Roma (Italia) ha condenado a una mujer, que publicó en Facebook fotografías y comentarios sobre su hijo de 16 años, a eliminar todo el contenido publicado sobre el menor, fijando además, una multa de 10.000 euros en caso de que esta no acate la orden.

Esta noticia guarda especial relación con nuestra colaboración en el informe «La infancia vulnerable en los medios de comunicación», que cada año elabora Aldeas Infantiles, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Consejo General de la Abogacía Española. En esta colaboración hablábamos del valor de la protección de la propia imagen e intimidad del menor. Sigue leyendo «El valor de la intimidad.»