¿Cómo se declara la pensión compensatoria en la declaración de la Renta (IRPF)?

La pensión compensatoria tiene un tratamiento fiscal en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas diferente en función de quien reciba la pensión o quien la abone, pues principalmente para el primero será un ingreso y para el segundo un gasto.

Sigue leyendo «¿Cómo se declara la pensión compensatoria en la declaración de la Renta (IRPF)?»

¿Qué sucede cuando, en un proceso de divorcio o separación con hijos menores de edad, una de las partes no puede permitirse una vivienda en la misma ciudad que hasta ahora?

Las noticias nos confirman hoy que el precio de la vivienda ha subido en el último año (2022) hasta un 11,2% en Madrid y un 14% en Barcelona.

Desde el despacho experimentamos esta subida en los informes de vulnerabilidad que cada vez más clientes traen al despacho en un procedimiento de divorcio.

Sigue leyendo «¿Qué sucede cuando, en un proceso de divorcio o separación con hijos menores de edad, una de las partes no puede permitirse una vivienda en la misma ciudad que hasta ahora?»

Acción del propietario para la recuperación de la posesión del uso de vivienda familiar una vez se ha extinguido.

Es jurisprudencia reiterada tanto del Tribunal Supremo como de la Dirección General de Registros y del Notariado (Resoluciones de 19.01.2016 y 20.10.2016 y 27.12.2017) que la naturaleza del derecho de uso sobre la vivienda familiar es de orden puramente familiar y no tiene carácter de patrimonial.

Sigue leyendo «Acción del propietario para la recuperación de la posesión del uso de vivienda familiar una vez se ha extinguido.»