En los últimos tiempos son cada vez más recurrentes las noticias que destapan el funcionamiento anómalo de la administración en materia de protección de la infancia y la adolescencia. Hace unos días en el diario El País se publicaba la noticia acerca de la polémica entre la denuncia de abogados y familia por las retiradas ex lege frente al criterio de expertos que desaconsejan la judicialización por riesgo de dilaciones indeseadas. Por su parte, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido realizar una auditoria sobre el sistema de protección a la infancia, de la que es responsable directa.
Seguir leyendoEtiqueta: #enfance
La victimización secundaria en menores como consecuencia de la forma de proceder de las instituciones públicas.
La convención sobre los derechos del niño establece en su artículo tercero que el interés superior del menor debe tener una consideración especial en todas las instituciones; y que se deben tomar todas las medidas en aras a garantizarlo. Seguir leyendo
Menores en acogimiento residencial en tiempos de Covid-19
Según el Observatorio de Infancia del Gobierno de España y sus estadísticas publicadas en el Boletín[1] emitido en fecha 13 de enero de 2020, realizado con los datos recabados en España durante el año 2018, hay 49.985 menores con medidas de protección a la infancia (expediente de Tutela y Guarda) en España divididos en diferentes Comunidades Autónomas[2]: 5.857 en Madrid, 9.423 en Barcelona, 9.288 en Andalucía, 3.902 en el País Vasco, etc… Seguir leyendo
¿Qué ocurre con las visitas que deben realizarse en los Puntos de Encuentro Familiar durante el estado de alarma?
El Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma actualmente vigente, establece en su artículo 7 la limitación de la libre circulación de las personas y en su artículo 10 los establecimientos que pueden seguir en activo. Seguir leyendo