Divorcio de parejas homoparentales con elementos internacionales.

Hay un pasaje de la Biblia en la que 2 madres discutían por la maternidad de un niño. Ante tal conflicto, recurrieron al sabio Rey Salomón, quien propuso como solución partir al niño en dos: o bien una de ellas renuncia a la maternidad, o bien el niño morirá.

Finalmente, y cuando el Rey se disponía a cortar al niño por la mitad, una de ellas claudicó y renunció, determinando el Rey Salomón que ella era la verdadera madre, pues solo una madre haría lo que fuera por salvar la vida de su hijo.

En el pasaje bíblico, realmente, solo una de las mujeres era la verdadera madre, pero ¿qué sucede cuando las dos madres son las verdaderas? Sigue leyendo «Divorcio de parejas homoparentales con elementos internacionales.»

Los jueces de Familia de Barcelona modifican su criterio relativo al cumplimiento del régimen de custodia / visitas durante el estado de alarma decretado por la pandemia COVID-19.

Los Jueces de Familia de Barcelona acaban de publicar hoy, 27 de marzo de 2020 nuevos acuerdos de unificación de criterios relativos a los regímenes de estancias (custodia, visitas, estancias, etc) por los que modifican sus anteriores criterios respecto al cumplimiento de las resoluciones judiciales. Sigue leyendo «Los jueces de Familia de Barcelona modifican su criterio relativo al cumplimiento del régimen de custodia / visitas durante el estado de alarma decretado por la pandemia COVID-19.»

Cómputo de los plazos tras la finalización del estado de alarma por la pandemia COVID-19.

La disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (modificado posteriormente por Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo), establece entre otras medidas, la suspensión de plazos en los procedimientos de las entidades del sector público. Sigue leyendo «Cómputo de los plazos tras la finalización del estado de alarma por la pandemia COVID-19.»

COVID-19 y el Derecho de familia.

El estado de alarma activado en todo el territorio nacional desde el pasado 14 de marzo de 2020 a través del Real Decreto 463/2020 (modificado por el RD 465/2020 de 17 de marzo de 2020), entre otras, ha decretado el confinamiento de las personas en sus casas. Esta medida ha generado dudas respecto al cumplimiento del régimen de custodia o el régimen de estancias fijado por resoluciones judiciales en situaciones de padres separados. ¿Debe cumplirse el régimen de estancias o debido al confinamiento debe suspenderse? Sigue leyendo «COVID-19 y el Derecho de familia.»

Efectos retroactivos en la pensión de alimentos.

La nueva sentencia del Tribunal Supremo, 86/2020 de 6 de febrero (Roj: STS 349/2020 – ECLI: ES:TS:2020:349) unifica el criterio de interpretación del artículo 148.1 del CC. La pensión de alimentos establecida en el Juzgado de Primera Instancia en el procedimiento judicial principal, tiene efectos retroactivos al momento en que se interpuso la demanda en solicitud de la misma, entendiendo que la resolución de medidas provisionales corresponde al mismo procedimiento y no a otro.

Sigue leyendo «Efectos retroactivos en la pensión de alimentos.»

En la guerra todo vale, en el divorcio, no.

Una de las competencias básicas que debe tener quien opta a la guarda de sus hijos (en cualquiera de sus formas) es su capacidad para cooperar con el otro progenitor, y la manera en la que procura la estabilidad emocional del menor a la hora de garantizar la relación de éste con aquél. En caso contrario, se considera una negligencia de la responsabilidad parental. Sigue leyendo «En la guerra todo vale, en el divorcio, no.»